El impacto ambiental de los puertos marítimos reflejado en las sociedades aledañas / Gustavo Adolfo Guevara Sierra y Luis Fernando Hernández Montes ; directores Andrés Alberto Viloria Sequeda y Pablo Cesar Perez Buelvas.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | INI-04613 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T-04613 |
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015.
El siguiente artículo tiene como fin identificar el impacto ambiental que ocasionan los puertos en las sociedades aledañas a partir del reconocimiento de la gestión ambiental y como está afectada por la actividad portuaria; haciendo un reconocimiento de los factores que llegan a perjudicar el medio ambiente y lo que esto trae como consecuencia para las poblaciones como lo son las enfermedades que se presentan por esta ocupación, teniendo en cuenta que las afectaciones sobre el ambiente y sobre los grupos humanos que puedan ocasionar, no están aisladas entre sí y pueden, a su vez, incidir en el desempeño del puerto mismo. Debido a todo esto se plantea una estrategia que llegue a un punto de equilibrio entre el contaminante y lo que se contamina por la actividad portuaria.
Ingeniería Industrial
.
.
No hay comentarios en este titulo.