No hay imagen de cubierta disponible

Ciclo de la calidad PHVA / Amparo Zapata Gómez.

Por: Zapata Gómez, Amparo, 1960- [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ingenio PropioEditor: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales), c2015Edición: Primera ediciónDescripción: 136 páginas : figuras ; 24 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789587753042 (papel); 9789587753059 (digital); 9789587753066 (IPD)Tema(s): Control de calidad | Control de calidad total | Gestión industrial | Planificación empresarialClasificación CDD: 658.562
Contenidos:
1. Fundamentos del ciclo de la calidad PHVA -- 2. El ciclo PHVA desde la evolución cronológica, conceptual, gurús, sistema de gestión y estructura -- 3. El PHVA a través de los precursores de la calidad -- 4. Ciclo PHVA: Planear -- 5. Ciclo PHVA: hacer -- 6. Ciclo PHVA: verificar.
Resumen: Hoy en día son muy pocas las empresas que están libres de competencia o que no están amenazadas por ella; por tanto, resulta necesario para su supervivencia y desarrollo desempeñarse con sentido de alta competitividad. El ciclo de la calidad PHVA se ha convertido en una importante estrategia de negocios; las organizaciones que consiguen mejorar la calidad pueden aumentar su productividad, fortalecer su penetración en el mercado y ser más rentables y lograr una sólida ventaja competitiva. Para gestionar una organización de talla mundial se requiere comprender a cabalidad el concepto de ciclo de la calidad y la forma como cada una de sus partes funciona, las relaciones de ellas entre sí, con la totalidad de la empresa y con su medio externo. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

footer